Inician primera prueba técnica del Sistema Nacional de Alertas

septiembre 9, 2025
WhatsApp-Image-2025-09-09-at-1.39.13-PM-1024x683 Inician primera prueba técnica del Sistema Nacional de Alertas

En un esfuerzo interinstitucional, la vicepresidenta de la República Raquel Peña, junto al titular del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), Guido Gómez Mazara, encabezó la primera prueba técnica del Sistema Nacional de Alertas, una herramienta que permitirá emitir mensajes de emergencia de manera masiva, inmediata y geolocalizada a los teléfonos móviles de la población para salvaguardar vidas humanas.

El proyecto cuenta con el apoyo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, Policía Nacional, Ministerio Público y el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), junto a otras entidades, como la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado de los Estados Unidos (INL por sus siglas en inglés) y la embajada de los Estados Unidos, que unen esfuerzos para proteger la vida y la seguridad de la ciudadanía.

WhatsApp-Image-2025-09-09-at-1.39.14-PM-1024x683 Inician primera prueba técnica del Sistema Nacional de Alertas

La primera prueba se realizó en la red de Claro Dominicana, por dispositivos Android, siendo esta la primera prestadora en adecuar sus sistemas a la tecnología Cell Broadcast (CB), que posibilita enviar notificaciones inmediatas y focalizadas únicamente en las zonas de riesgo. A diferencia de los tradicionales SMS, que resultaban lentos y poco precisos, esta nueva tecnología garantiza que las alertas lleguen en tiempo real y con pertinencia directa para quienes realmente las necesitan.

El sistema contempla dos grandes regímenes de alerta: emergencia y desastres, gestionadas por el COE, abarcan fenómenos naturales como huracanes, inundaciones, terremotos o tsunamis. Esta institución, que ya contaba con planes de contingencia para estos escenarios, ahora podrá notificar con mayor agilidad a la población y enfocar sus esfuerzos en las comunidades más afectadas.

El presidente del Consejo Directivo de Indotel, Guido Gómez Mazara, resaltó el valor vital de la inmediatez: “Las estadísticas internacionales muestran que, en casos de desaparición de menores, el 80 % pierde la vida en las primeras 24 horas y un 94 % dentro de las 48 horas. La rapidez en la emisión de alertas es, literalmente, una herramienta para salvar vidas. Ese es el compromiso del Estado dominicano con este proyecto”.

Con esta primera prueba, el país da un paso firme hacia la implementación progresiva del Sistema Nacional de Alertas, integrando la tecnología, coordinación interinstitucional y la participación activa de la ciudadanía, en beneficio de la seguridad pública y la protección de la vida humana.

En la actualidad se conoce en el Congreso Nacional el proyecto de ley de prevención y respuesta nacional en caso de ausencia de población vulnerable: “Alerta Amber”, que tiene como objeto regular el funcionamiento del Sistema Nacional de Alerta para la localización, asistencia y resguardo de las personas desaparecidas.

Nacionales
WhatsApp-Image-2025-09-09-at-1.39.13-PM-1200x350 Inician primera prueba técnica del Sistema Nacional de Alertas

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios