Guía para reducir muertes anuales por hemorragia posparto

octubre 4, 2025
  • La OMS redujo de 500 a 300 los mililitros considerados actualmente como nivel de alarma

Unas 45,000 mujeres mueren cada año en el mundo por hemorragias posparto, la principal complicación que se presenta tras dar a luz, una cifra que la Organización Mundial de la Salud (OMS) junto a otras agencias quiere reducir con el lanzamiento de nuevas recomendaciones para los sanitarios que las atienden.

Las nuevas pautas, publicadas también por la revista especializada «The Lancet«, aconsejan por ejemplo que los profesionales de la salud actúen cuando la pérdida de sangre supere los 300 mililitros, en lugar de los 500 considerados actualmente como nivel de alarma.

También insiste en desaconsejar durante el parto prácticas inseguras como las episiotomías, cortes quirúrgicos en el perineo que en algunos países aún se practican hasta de forma rutinaria y a menudo sin el permiso expreso de las mujeres, lo que es considerado violencia obstétrica.

La nueva lista de recomendaciones, emitidas por la OMS junto a la Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia (FIGO) y la Confederación Internacional de Matronas (ICM), también insiste en medir la pérdida de sangre con paños calibrados, un dispositivo sencillo que cuantifica con precisión la hemorragia.

Otras prácticas aconsejadas para reducir los casos graves son: 

  • Masajes uterinos
  • Administración de fármacos oxitócicos para estimular las contracciones
  • Exámenes del tracto vaginal y genital, cuando se ha confirmado y diagnosticado la hemorragia posparto.
image-10 Guía para reducir muertes anuales por hemorragia posparto
Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios