El autismo en RD carece de cifras específicas

octubre 4, 2025
  • Especialistas internacionales analizaron en República Dominicana los retos de la inclusión y la conducta en el espectro autista

Uno de cada 31 niños de hasta ocho años presenta un trastorno del espectro autista (TEA), según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, revelados durante el Simposio Internacional «El Trastorno del Espectro Autista: Desafíos Conductuales e Inclusión Escolar».

En comparación con los 1 de cada 150 niños registrados en el año 2000, la cifra representa un aumento del 384 % y resalta una tendencia creciente en el diagnóstico de este trastorno en las últimas dos décadas.

En el encuentro, los especialistas también destacaron que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor de 1 de cada 100 niños en el mundo vive con autismo, lo que refleja diferencias en la prevalencia según la región y el acceso al diagnóstico.

image-11 El autismo en RD carece de cifras específicas

La presencia del autismo en República Dominicana carece de cifras específicas. Sin embargo, las estimaciones indican que miles de ciudadanos presentan esta condición, incluidos niños, adolescentes y adultos.

Según el Conadis, en República Dominicana se han emitido más de 6,300 certificaciones de discapacidad por TEA entre 2017 y 2025, de las cuales el 94 % corresponde a menores de edad.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios